El palacio del Infante Don Luis de Borbón o palacio de la Mosquera es una construcción de estilo neoclásico del siglo XVIII que fue declarada BIC el 15 de septiembre de 2012.
Fue construido entre los años 1780 y 1783; el proyecto contó con la supervisión del arquitecto Ventura Rodríguez. Emplazado en el alto de la Mosquera, se caracteriza por su disposición y estilo neoclásica. Siguiendo el orden característico de la arquitectura palaciega presenta una planta cerrada articulada en torno a un patio interior cuyo centro ocupa una fuente piramidal. Destaca la fachada principal con su pórtico granítico y los jardines, actualmente en reconstrucción. Debido a la avanzada edad del infante Luis y a problemas económicos,73 el proyecto nunca llegó a finalizarse. Por este palacio pasaron personalidades de la cultura como el pintor Francisco de Goya y el músico Luigi Boccherini. Comparte algunas características —como planta simétrica, escaleras monumentales o una similar distribución de estancias— con otro palacio de Ventura Rodríguez, el palacio del Marqués de la Regalía en la calle madrileña de San Bernardo y actual sede del Ministerio de Justicia de España.137 Los trámites para incoar el procedimiento de declaración del Palacio del Infante Don Luis como Bien de Interés Cultural comenzaron el 28 de julio de 2010.138 Fue declarado oficialmente Bien de Interés Cultural con categoría de monumento el 15 de septiembre de 2012.139 En la actualidad en el interior del edificio es utilizado para celebrar exposiciones y conciertos de música.
El Infante Don Luis Antonio de Borbón mandó edificar este palacio al arquitecto Ventura Rodríguez (1780) en el alto de la Mosquera. A causa de la muerte del infante se levantó sólo el ala este, en donde habitó. Destaca la fachada principal con su pórtico granítico de seis columnas dóricas adosadas. Palacio Real»
https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_la_Mosquera
https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_la_Mosquera
No hay comentarios:
Publicar un comentario