lunes, 27 de agosto de 2018

Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico




Cuando la reina Isabel murió en 1504, su nieto Fernando estaba viviendo en Arévalo por expreso deseo de su abuela.

Su abuelo Fernando habia dispuesto toda una corte para él; cuantos la integraban se desenvolvian en Aérevalo, donde coincidió con el joven Íñigo de Loyola.


https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_I_del_Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nico


Parque del Rastro



Vistas del valle de Amblés desde el parque del Rastro

Real Monasterio de Santo Tomás


Fachada principal.







Claustro de los Reyes.




Iglesia del Monasterio vista desde el Coro.



San Agustín, detalle del retablo del Altar Mayor.



El coro.



Claustro del Noviciado.



Claustro del Silencio.





https://es.wikipedia.org/wiki/Real_Monasterio_de_Santo_Tom%C3%A1s_(%C3%81vila)


Estatua de Santa Teresa(1)

Esta moderna estatua de bronce de 3.60 metros de altura que muestra la figura de Santa Teresa de Ávila sosteniendo el cayado con su mano izquierda, sujetándose el hábito con la derecha y en actitud de andar, se encuentra frente a la fachada del Monasterio de la Encarnación y fue realizada en el año 1968 por el escultor Fernando Cruz Solís nacido en Sevilla el 21 de enero de 1923 y fallecido en Manzanares el Real (Madrid) en el año 2003. Este escultor cuenta con importantísimas obras en su haber dentro del Arte Religioso.


https://www.minube.com/rincon/estatua-de-santa-teresa-a1090071


palacio del Rey Niño o Palacio Episcopal



Puerta original del Palacio del Rey Niño



Edificio de correos.



Biblioteca pública de Ávila, situada en el solar del antiguoPalacio del Rey Niño.

https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_del_Rey_Ni%C3%B1o